Autor: arival

  • Consejos para el control de plagas en verano

    Consejos para el control de plagas en verano

    El verano está sobre nosotros una vez más, y eso significa barbacoas en el patio trasero, días en la piscina y vacaciones en destinos tropicales. Sin embargo, el clima cálido del verano a menudo también provoca un aumento en las poblaciones de insectos, y es posible que pronto te encuentres luchando contra una variedad de plagas como mosquitos, moscas, hormigas, cucarachas y avispas, todas las cuales probablemente sean más activas. esta época del año. Afortunadamente, existen medidas que se puede tomar para mantener las plagas de verano alejadas de su hogar.

    Eliminar el agua estancada

    Si ha estado lidiando con mosquitos en su propiedad, una manera fácil de alejarlos es asegurarse de eliminar el agua estancada. Lo que muchas personas no saben es que los mosquitos pueden reproducirse y prosperar en solo unas pocas pulgadas de agua estancada. Esto hace que sea fundamental que se deshaga de cualquier fuente de agua estancada en su propiedad, como cubos de agua o fuentes de agua que no funcionan. Si lo hace, puede contribuir en gran medida a mantener alejados a los mosquitos.

    Mantener la cocina limpia

    En los calurosos meses de verano, los insectos a menudo intentarán entrar a su hogar en busca de alimento y refugio. Por lo tanto, si no se mantiene al tanto de mantener limpia su cocina, puede llegar a casa y encontrar sus mostradores cubiertos de hormigas u otros insectos. Luego, debe tratar de mantener las cosas ordenadas en la cocina para no atraer plagas. Asegúrese de limpiar los platos sucios lo antes posible y limpie las encimeras regularmente para que no tengan migas ni restos de comida que puedan atraer hormigas.

    Sellado de ventanas y puertas

    El verano es un buen momento para hacer un poco de mantenimiento en su hogar, y asegurarse de que sus ventanas y puertas sellen correctamente puede ayudar a mantener a raya a las plagas. Tómese un tiempo para revisar los sellos de sus ventanas y puertas en busca de signos de daños y repárelos si es necesario. Encontrar cualquier entrada posible que las plagas puedan usar para ingresar a su hogar y sellarlo puede ayudar a mantener su hogar libre de insectos y roedores este verano. Como beneficio adicional, asegurarse de que su casa esté sellada correctamente puede ayudar a reducir sus facturas de servicios públicos.

    Contratar un servicio de control de plagas

    No dejes que las plagas arruinen tu diversión de verano. Si ha tenido dificultades para mantener a raya a las plagas, puede ser el momento de pedir ayuda profesional.

    Contáctenos para conocer los beneficios de contratar un servicio profesional de control de plagas.

  • Instrucciones para qué hacer antes y después de la fumigación

    Instrucciones para qué hacer antes y después de la fumigación

    Instrucciones sobre lo que se debe hacer antes y después de un tratamiento de control de plagas en su residencia.

    Antes de la fumigación

    • Limpieza profunda de su residencia.
    • Desocupar áreas muy afectadas donde se observa la mayor actividad de plagas. Esto es con el fin de aplicar a fondo el insecticida y llegar a los nidos que normalmente están en las partes más escondidas para atacar el problema de raíz.
    • Si su cocina no presenta una alta infestación, no es necesario retirar nada. En este caso colocaremos gel en los rincones de alacenas y bajo mesas para realizar un mejor control. Ésta misma técnica se puede utilizar en lugares como armarios de ropas, baños, aparatos electrodomésticos, etc.
    • Guarde la comida al momento de realizar la fumigación.
    • Si es posible retire los muebles a unos 30 cms. de las paredes para poder realizar la aplicación en todos los perímetros.
    • Procurar que el día de la fumigación haya la menor cantidad de personas: Niños, ancianos, personas alérgicas, personas sensibles, mujeres embarazadas y sus mascotas para facilitarle al técnico la ejecución de su trabajo.
    • Corte el césped bien corto para que los productos aplicados en exteriores duren más.
    • Colocar en las puertas de entradas y salidas escobillas en parte inferior para evitar la entrada de plagas a su residencia.

    Después de la fumigación

    Después que se retira el personal técnico que realizó su servicio de control de plagas debe de hacer:​

    • Cualquier inquietud adicional, consultar con el técnico encargado o llamar a nuestra empresa.
    • Lavar todo tipo de utensilios de cocina como: platos, ollas, vasos, cucharas, tenedores etc.
    • Esperar el mayor tiempo posible para limpiar superficies de los lugares que fueron fumigados como: Pisos, paredes, alrededores de estanques, baños etc.
    • Secar en caso que se produzcan pequeños charcos de plaguicidas y aguas en el piso.
    • A las cucarachas les encantan las grietas y ranuras. Después de la fumigación en la medida que sea posible selle esas grietas de mueble de cocina, baños, cuartos etc. Para evitar nidos de alimañas.
  • Datos e información sobre las chinches

    Datos e información sobre las chinches

    Aprenda las maneras de tratarlas

    Cómo identificar las chinches

    Las chinches son de color marrón rojizo con un cuerpo plano y ovalado que mide aproximadamente ¼ de pulgada (6,35 mm) de largo. Las chinches generalmente se esconden cerca de la cama, pero pueden propagarse a otras áreas de la habitación o de la casa con el tiempo.

    Los colores de las chinches pueden variar desde casi blanco después de la muda, un bronceado claro, un marrón oscuro hasta un naranja quemado.

    Aunque las chinches se encuentran generalmente sobre o cerca de la cama, la mayoría de los insectos que se encuentran no son chinches

    Antes de comenzar los esfuerzos de control de plagas para eliminar las chinches de una casa, confirme la identidad de la plaga.

    Cómo las chinches pueden entrar en su casa

    Las chinches ingresan a una casa a través de muchas formas posibles, la más común es subirse a su equipaje, computadora, ropa u otras pertenencias después de haber estado en otro lugar o haber viajado donde hay chinches, incluso en el transporte público. La mudanza es otra forma posible de ingresar a un nuevo hogar, ya que viajan en las cajas de empaque.

    Cuáles son los lugares más probables donde se pueden encontrar chinches una vez entran en su casa

    • Es más probable que se encuentren chinches en edificios donde duermen muchos ocupantes o donde hay cambios frecuentes, como un hotel o un dormitorio universitario.
    • Las chinches tienden a congregarse donde la gente duerme más que en cualquier otra parte de la casa. Les encanta esconderse en el marco de la cama, el colchón y el somier.
    • Dada la forma de su cuerpo aplanado, las chinches se esconden en grietas y hendiduras dentro de una habitación, los muebles y otros objetos.
    • Los chinches pueden vagar de un apartamento a otro utilizando los huecos entre las paredes y los agujeros de los cables/tuberías.
    • A las chinches les gusta el calor. Se sabe que ingresan a las computadoras portátiles, netbooks y puertos DSL, que también son objetos muy portátiles que usted podría llevar sin darse cuenta a otras habitaciones y a su hogar.
    • Ocasionalmente, los murciélagos y los pájaros introducen chinches.

    Cómo prevenir infestaciones

    1. Revise los muebles, las camas y los sofás de segunda mano para detectar signos de infestación de chinches antes de llevarlos a casa.
    2. Utilice una funda protectora que cubra los colchones y los somieres y elimine muchos escondites.
    3. Aspire con frecuencia para eliminar posibles invitados.
    4. Esté atento al usar las instalaciones de lavandería compartidas.
    5. Los aerosoles para chinches son una de las soluciones de prevención más efectivas que existen.

    POR ÚLTIMO SI TODAS SUS PRECAUCIONES NO SON SUFICIENTES, CONTÁCTENOS PARA UN TRATAMIENTO PROFESIONAL DE CONTROL DE PLAGAS

    Hacemos inspecciones y cotizaciones sin compromiso, servicio garantizado, llámenos o chatéenos por WhatsApp al +507 6614444, estamos para servirle.

  • Cinco métodos para el control de plagas

    Cinco métodos para el control de plagas

    Método Higiénico

    Procurar un entorno limpio y organizado es lo mismo que cerrar la puerta a los bichos. En algunos casos no será suficiente, pero sí el mínimo requerido para asegurarnos de mantenerlos lejos de nuestra propiedad.

    Método Biológico

    En ocasiones algo tan sencillo como adoptar una nueva mascota, puede solucionar su problema. Adoptar un gato para alejar los roedores, o saber quién sigue en el eslabón alimenticio e invitarlo unas vacaciones por el área de Infestación.

    Métodos físicos

    Si la limpieza y orden no han sido suficientes, y tener una nueva mascota no está contemplado, es hora ponerse a trabajar y poner trampas por doquier. tener un aproximado de su ruta y colocarlas donde puedan caer en ellas.

    Métodos Químicos

    Los químicos pueden ser la opción más conocida y utilizada para lidiar con roedores e insectos. Presenta varias opciones en función del tipo de plaga con la que tengamos que lidiar, pero podemos distinguirlo básicamente en tres de ellos:

    • La fumigación de Ambientes
    • Los insecticidas
    • Los rodenticidas

    Método por Tratamiento Térmico

    Una opción libre de gentes tóxicos, es el tratamiento con calor, ideal por su efectividad, se eleva la temperatura en el área a tratar, hasta unos 50°C gradualmente, eliminando así los insectos en cualquier de sus fases de desarrollo.

    Contáctenos para conocer los beneficios de contratar un servicio profesional de control de plagas.

  • Plan de tratamiento de roedores en 5 sencillos pasos

    Plan de tratamiento de roedores en 5 sencillos pasos

    Un especialista certificado en vida silvestre realizará una inspección minuciosa del ático y el exterior de su hogar. Le proporcionaremos un informe detallado e imágenes de cualquier infestación encontrada y cualquier área contaminada. También identificaremos cualquier punto de entrada actual o potencial a la casa.

    Crearemos un plan para atrapar cualquier infestación y eliminarla. Cada situación es diferente y puede requerir una variedad de técnicas.

    Los animales dejarán orina, heces y aceites que potencialmente pueden contener una variedad de bacterias y enfermedades. Incluiremos en el plan de tratamiento un proceso para eliminar y limpiar estas áreas.

    Es muy importante sellar cualquier posible punto de entrada después de eliminar la infestación. Esto ayudará a prevenir futuras infestaciones en la estructura.

    Estableceremos un programa de cebo para roedores para reducir las poblaciones circundantes.

    Contáctenos para conocer los beneficios de contratar un servicio profesional de control de plagas.

  • Plagas comunes en la temporada de lluvias y cómo prevenirlas

    Plagas comunes en la temporada de lluvias y cómo prevenirlas

    La temporada de lluvias puede traer consigo un aumento en la presencia de plagas, ya que muchas de ellas encuentran en estos meses húmedos un ambiente propicio para reproducirse y buscar refugio.

    Es importante estar preparado y tomar medidas preventivas para evitar infestaciones no deseadas.

    En este artículo, exploraremos algunas plagas comunes durante la temporada de lluvias y compartiremos medidas efectivas para prevenirlas.

    Mosquitos y zancudos:

    Durante la temporada de lluvias, los mosquitos y zancudos proliferan debido a la acumulación de agua estancada. Para prevenir su presencia, es fundamental eliminar cualquier fuente de agua estancada en tu entorno, como recipientes, macetas o canaletas obstruidas. Además, considera el uso de mosquiteros en puertas y ventanas, y aplica repelentes o productos para el control de mosquitos en áreas propensas a su aparición.

    Hormigas y cucarachas:

    Estas plagas buscan refugio en lugares cálidos y secos durante la temporada de lluvias. Para evitar su presencia, mantén tu hogar limpio y libre de migajas o restos de comida. Sella cualquier posible entrada a tu vivienda, como grietas en paredes y puertas. Utiliza trampas o productos insecticidas específicos para controlar y prevenir su infestación.

    Termitas:

    Las termitas son especialmente activas durante la temporada de lluvias, ya que la humedad favorece su desarrollo. Inspecciona regularmente tu hogar en busca de señales de termitas, como túneles de barro en paredes o madera dañada. En caso de infestación, es recomendable contactar a profesionales en control de plagas para implementar un tratamiento efectivo.

    Roedores:

    Los roedores buscan refugio en lugares secos durante los meses más húmedos. Mantén tu hogar libre de alimentos expuestos y sella cualquier posible punto de entrada. Utiliza trampas o productos específicos para controlar su presencia. Si la infestación es grave, es recomendable buscar la ayuda de expertos en control de plagas.

    Insectos voladores y polillas:

    Estas plagas pueden ser atraídas por la luz en las noches lluviosas. Utiliza mallas de protección en ventanas y puertas para evitar su ingreso. Además, asegúrate de mantener una adecuada ventilación y limpieza en tu hogar, ya que estos insectos son atraídos por ambientes húmedos y oscuros.

    La temporada de lluvias puede ser un desafío en términos de control de plagas, pero tomando medidas preventivas adecuadas, puedes evitar infestaciones no deseadas. Mantén tu entorno limpio y seco, elimina fuentes de agua estancada y sella posibles puntos de entrada. Si enfrentas una infestación severa, no dudes en contactar a profesionales en control de plagas para una solución eficaz y segura. Recuerda, la prevención es clave para mantener tu hogar libre de plagas durante los meses más húmedos del año.

    Contáctenos para conocer los beneficios de contratar un servicio profesional de control de plagas.